Entre otras y sin ánimo de exhaustividad, algunas de las funciones del Ingeniero Agrónomo son:
Líneas de actuación – I+D+i. – Docencia. Experimentación y ensayo Informes y estudios. – Proyectos. – Direcciones de Obra. Estudios de viabilidad. – Asesoría técnica. Ordenación del territorio y medio ambiente – Valoraciones y tasaciones. – Asesoramiento y gestión de ayudas nacionales y comunitarias |
Aguas y regadíos – Estudios hidrológicos. – Suelos y Drenajes. Transformaciones en regadío. – Nivelaciones y sistematizaciones. Instalaciones de riego. – Canales y acequias. Redes de distribución. – Almacenamiento de agua. – Calidad de las aguas. – Utilización y tratamiento de aguas residuales y salinas. – Estudios suelo planta agua. – Depuración de aguas |
|
Dirección y gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas – Estudios y planificación de cultivos. – Estudios edafológicos. – Elección de variedades. – Diseño y planificaicón de la explotación – Sistemas de cultivo. – Praderas y cultivos forrajeros. – Elección de razas ganaderas y sistemas de manejo – Plantaciones frutales. – Introducción de nuevas tecnologías. – Lucha contra las plagas y enfermedades de las plantas cultivadas. – Construcciones agroindustriales – Definición y optimización de equipos. – Reconocimientos e inspecciones de vehículos y maquinaria agrícolas. – Infraestrcuturas. – Sistemas de conservación y transporte de alimentos y/o matarias primas. |
Valoraciones y Tasaciones – De empresas agroindutriales. – De fincas rústicas.. – De construcciones e instalaciones agrícolas y ganaderas. – De cosechas. – De daños. – De activos – Peritaciones judiciales y administrativas. – Compra-venta de fincas rústicas. – Gestor de fincas, empresas y cooperativas. |
|
Invernaderos. Silos y almacenes de grano. – Alojamientos ganaderos. – Secaderos. – Plantas deshidratadoras de forraje. – Fábricas de piensos. – Centros de selección de semillas. – Naves agrícolas. |
Estructuras e infraestructuras rurales. – Geodesia y topografía. – Topografía y fotogrametría. – Teledetección. – Ordenación del Territorio. Estructuras e infraestructuras rurales. Recursos naturales.
|
|
Industria Agroalimentaria – Enológicas. Bodegas: elaboración y crianza de vinos. Extracción/tratamiento mostos. – Fabricación de Alcoholes, Sidras, Vinagres, Cervecerías y Similares. – Centrales lecheras. Industrias de derivados lácteos. Fábricas de quesos. – Mataderos. Salas de despiece.Embutidos.Salado y curado de jamones. – Instalaciones de congelación de alimentos y productos agrícolas. – Fábricas de harinas y derivados. Panificación. – Cereales y Leguminosas. Piensos. – Industrias de conservas vegetales. Centrales Hortofrutícolas. – Zumos, aguas, bebidas no alcoholicas y derivados. – Frutos secos.- Aceites y Grasas. – Industrias cárnicas y pecuarias. Instalaciones Acuícolas. Conserveras. – Instalaciones Frigoríficas. – Envases y etiquetado. – Otras Industrias Agroalimentarias: Hongos, algas,… – Centros de logística, almacenamiento multiproducto y redes de distribución. – Control de calidad. Análisis de riesgos y puntos críticos. – Seguridad alimentaria |
Ingeniería de proyectos – Técnicas constructivas y de instalaciones. – Demolición de construcciones. – Cálculos estructurales y detalles constructivos – Gestión de residuos. – Proyectos de desarrollo rural. – Proyectos ambientales. – Memorias Técnicas licencias municipales. – Diseño, proyecto, construcción y mantenimiento de campos de golf. ____________________________ Medio ambiente – Evaluación de impactos ambientales. – Auditorías ambientales. – Agricultura ecocompatible. – Erosión hidráulica y eólica. – Desertización y desertificación. – Laboreo de conservación. – Autorizaciones ambientales y Licencias de actividad. – Tratamiento de residuos. – Cálculo huella de carbono y ciclo del agua |
|
Economía y sociología agraria – Gestión y dirección de empresas – Estrategias de marketing. – Contabilidad empresarial agraria. – Política económica. – Divulgación agraria. |
Energía – Energías alternativas. – Biocombustibles. – Cogeneración. – Sistemas de eficiencia energética. |
Puede consultar sus dudas sobre las atribuciones y/o competencia profesional de los ingenieros agrónomos en: [email protected] o en:
Ventanilla Única y Portal de Transparencia
PUEDE SOLICITAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES UN INGENIERO AGRÓNOMO DESDE [AQUÍ]
Ver más: